En La Roda
Conversaciones con cervecita de por medio

¡Ponme otra!


Inicio
Enviar artículo

Suscríbete al blog

Categorías
General [70] Sindicar categoría
Blog [12] Sindicar categoría
Cine y TV [17] Sindicar categoría
Deportes [18] Sindicar categoría
Ecología [14] Sindicar categoría
Fotos [10] Sindicar categoría
Internet [23] Sindicar categoría
Libros [3] Sindicar categoría
Música [17] Sindicar categoría
Pepineitor [7] Sindicar categoría
Política [109] Sindicar categoría
Religión [9] Sindicar categoría
Salesiatas [9] Sindicar categoría
Zona Friki [22] Sindicar categoría

Archivos
Agosto 2009 [1]
Julio 2009 [1]
Junio 2009 [5]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [3]
Marzo 2009 [2]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [4]
Diciembre 2008 [1]
Noviembre 2008 [7]
Octubre 2008 [3]
Septiembre 2008 [9]
Agosto 2008 [5]
Julio 2008 [6]
Junio 2008 [5]
Mayo 2008 [7]
Abril 2008 [6]
Marzo 2008 [5]
Febrero 2008 [11]
Enero 2008 [17]
Diciembre 2007 [15]
Noviembre 2007 [18]
Octubre 2007 [18]
Septiembre 2007 [12]
Agosto 2007 [5]
Julio 2007 [11]
Junio 2007 [14]
Mayo 2007 [16]
Abril 2007 [13]
Marzo 2007 [16]
Febrero 2007 [10]
Enero 2007 [11]
Diciembre 2006 [8]
Noviembre 2006 [12]
Octubre 2006 [17]
Septiembre 2006 [10]
Agosto 2006 [15]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

Firefox 3

BlogoMapa

 


Vota útil. Vota IU.: Comentarios

Enviado por concha (Contacto, Página)
Fecha: 6 de Marzo, 2008, 2:36

solo recomendaros el articulo siguiente:

¿Bipartidismo o andalucismo?
El andalucismo del siglo XXI es un proceso que acaba de comenzar como única alternativa política al bipartidismo en Andalucía.
El 9 de marzo se compone de dos certezas y dos incertidumbres para Andalucía. Las certezas son las de siempre: la victoria de los socialistas y la consolidación del bipartidismo imperfecto. Lo que nadie asegura es por cuánto ganarán y, en su caso, la franquicia política del tercero incluyente.

No hay encuesta, ni visionario, ni borracho que se atreva a pronosticar una victoria de los populares en Andalucía. Ganarán en las capitales de provincia. Incluso es probable que arrasen. Pero perderán seguro en el cómputo del voto rural. La otra certeza ha estado a punto de no serlo. Veinte años consecutivos de solapamiento electoral de las andaluzas con las generales, o el reparto de televisión y dinero conforme a los derechos adquiridos en procesos anteriores, constituyen algunos de los venenos que han herido de muerte al pluralismo político en Andalucía. Si nadie pone remedio, pronto acompañaremos a Extremadura y Murcia como cuarto reino de Castilla. Lo que no consiguieron en 500 años lo conseguirán en apenas 30. Tierra de dos. Rojos y azules.

Mucho más interesantes son las incertidumbres. Especialmente la de quién ocupará la posición de tercero incluyente. Bobbio llama “tercero incluyente” a un intento de tercera vía que no está en medio de la derecha y de la izquierda, sino que pretende ir más allá de la una y de la otra como superación contemporánea del bipartidismo. A priori sólo dos formaciones podrían ocupar ese lugar: Izquierda Unida y los andalucistas. Pero un análisis frío y objetivo de la situación descarta la primera de ellas.

Si ambas marcas políticas cotizaran en bolsa, a fecha de hoy las acciones de IU irían a la baja y las de los andalucistas al alza. Y la clave no está precisamente en los números sino en las palabras. Hace tiempo que IU dejó de ser aquel proyecto alternativo y de oposición que diseñara Julio Anguita, para convertirse en la alianza natural de los socialistas contra los malos malísimos de la derecha con tal de seguir comiendo de la política. Ideológicamente, son un fósil político con el discurso arcaico de hace un siglo para garantizarse el suelo electoral. Internamente están rotos. En Sevilla, ni oficialistas ni críticos apoyarán a la CUT de Sánchez Gordillo, infinitamente más cerca del “nacionalismo” andaluz que del PCE. Concha Caballero, su mejor portavoz parlamentaria desde Julio Anguita, ha preferido ser perro vivo que león muerto. En Córdoba, Rosa Aguilar es un partido en sí misma. Votó junto al PSOE en contra de la separación de las elecciones autonómicas y generales, dejando por tierra la palabra dada por Valderas y Caballero a la plataforma ciudadana “Andaluces por unas elecciones propias”. La última hostia se la dio a los “suyos” cuando dijo que Valderas se equivocó al no presentarse por Córdoba, vaticinando de paso su más que probable derrota en Huelva. Tampoco acudió Rosa Aguilar a su presentación pública como candidato a la Junta. Y Llamazares no ha venido a Córdoba durante la campaña, paradójicamente la única ciudad que gobierna en España.

Para colmo, el que fuera coordinador andaluz de IU-CA, Luis Carlos Rejón, presentó públicamente la candidatura de Julián Álvarez en Sevilla y solicitó el voto para la Coalición Andalucista como ejemplo de alternativa integradora, progresista, ecologista, federalista, interculturalista, radical demócrata y de futuro. La reciente unidad y redefinición ideológica del andalucismo descartan un pacto de gobierno con los socialistas ni con nadie. Si lo hace IU, estará cavando su tumba.

El andalucismo del siglo XXI es un proceso que acaba de comenzar. A mi juicio, la única alternativa política al bipartidismo en Andalucía. Ideológicamente porque significa una garantía frente a la deforestación ecológica, política y cultural que está provocando la globalización. La más cercana sensorialmente y a la vez la más universal. Las elecciones del 9 de marzo son un mero accidente en una dinámica irreversible al que ya se han incorporado intelectuales y activistas en el ecologismo o la interculturalidad. Sólo una voz andalucista en el Congreso podría llevar adelante la propuesta de reconciliación histórica a los descendientes de andalusíes expulsados. Especialmente el año que viene que se cumplen 400 años del último decreto de expulsión. De hecho, fueron andalucistas quienes promovieron la candidatura del flamenco para su declaración por la UNESCO como patrimonio intangible de la Humanidad. Y creo que en esta tarea ingente para derribar los mitos fundacionales del Estado español, el andalucismo también tendría que solicitar la inclusión del árabe para su estudio en los colegios e institutos como segunda lengua clásica. La reserva cultural de Al Andalus se halla en la manos del neoandalucismo. Y en la tuya.

Antonio Manuel Rodrigez Ramos es Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba y editor, junto a Manuel Pimentel, de “Andalucía. Teoría y Fundamento Político” de Blas Infante

~~~

Enviado por concha (Contacto, Página)
Fecha: 6 de Marzo, 2008, 2:37

Yo Voy con COALICION ANDALUCISTA

~~~

Enviado por Francho (Contacto, Página)
Fecha: 6 de Marzo, 2008, 9:06

Entonces, ¿Coalición Andalucista e Izquierda Unida están relegadas políticamente a disputarse las migajas?. ¿Sin debate previo?. ¿Carroñear lo que sobre en cuanto a votos?. Triste me parece por vuestra parte.

Coalición Andalucista tiene su espacio en este blog, este artículo es simplemente una llamada de atención a los votantes de Izquierda Unida (no están en la posición política de Coalición Andalucista) para que el 9M voten a IU para que los gobiernos socialistas futuros, tanto en Andalucía como en España, tengan que mirar a la izquierda suya a la hora de buscar apoyos e incluso aliados.

El Partido Andalucista (núcleo de la coalición, ¿80-90%?) nunca se disputaría los votos con IU. El que mucho abarca poco aprieta.¡Defínanse andalucistas!

Supongo (espero y deseo) que Coalición Andalucista tendrá que buscar su espacio político a partir del 9M con los mimbres que resulten de la convocatoria electoral. Siempre he pensado que a partir del 9M es cuando se la juega esta bonita apuesta.

~~~

Enviado por zhy0809 (Contacto, Página)
Fecha: 24 de Agosto, 2010, 2:38

Pandora Jewellery are designed to suite everyone; they are the perfect jewel styled to compliment anyone and everyone's uniqueness. Pandora Jewelry are so vast and distinctly styled that anyone wishing to make their own bracelet could choose from a seemingly limitless array of options. cheap Pandora Jewellery has strived to avoid mass production of duplicate ideas, and has the craft of making timeless and in trend charms drawn down to a science. You can choose any charm that you find suitable or special to you, and use a series of them with a base bracelet to create something even more special and unique to you. Lavishing quality that you create for yourself using Pandora Charms , will certainly satisfy any desire you have of excellent craftsmanship, creative imagination, and fashionable style and design. Pandora Charm has made its mark of sorts in the jewelry Industry with their collection of Pandora charms.

~~~

Realiza un comentario

Regresar al artículo | Inicio



<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

The Myth, the Hoff


Administrador de honor
Domingo Savio

Administradores
Francho Félez
Javier Sevillano
Jesús Ortega
Raúl AG

Álbums de fotos
Álbums de Raúl AG
Francho en Flickr

Blogs
Bienvenido al maravilloso mundo de los patitos
Ciber Cuca
El cine es bello
Inmóviles
Janucoco
Nololeas
Villa Alegría

Pepineitor
Pepineitor Foro
Pepineitor Web

Cerveceros activos
Cerveceros activos

Últimos comentarios
gadget en
Pesadilla en Futurama
gadget en
Pesadilla en Futurama
Reps SB Dunk en
Pesadilla en Futurama
adhesivos de vinilo en
Pesadilla en Futurama
Mathew en
Pesadilla en Futurama

Francho en: www.flickr.com
Esta es una colección de las fotos de Francho en Flickr. Haz la tuya propia aquí.

Álbums Raúl AG

 

Blog alojado en ZoomBlog.com