PolíticaPues eso, politiqueo.
Premio a la unidad
Hoy,
un día después de las elecciones europeas es un buen momento para hacer
balance y valorar los resultados que se dieron ayer.
Empezando por lo que me toca más de cerca, he de decir que estoy moderadamente contento. La candidatura PSA – Por la unidad andalucista en Europa ha conseguido duplicar sus votos con respecto a los que obtuvo en las anteriores elecciones europeas de 2004. Llegando a obtener un total de 13.018 votos (9.010 en Andalucía, 4.008 en el resto del estado), frente a los 6.536 votos de hace cinco años.
Evidentemente, no obtuvimos
representación, pero siempre es motivo de alegría el haber conseguido
un aumento de apoyo ciudadano tan grande, prácticamente del 100%.
Además, estos datos también denotan que se está trabajando en
la dirección correcta, dejando al margen a viejas glorias y apostando
decididamente por la unidad andalucista. Todo un premio a la línea política seguida.
Todo lo contrario ha ocurrido en el
caso del Partido Andalucista, que ha sufrido un nuevo descalabro al
conseguir apenas un 40% de los votos que obtuvo en 2004. Desde luego, a
mí no es algo que me alegre en absoluto. Al fin y al cabo, significa un
menor peso del andalucismo en favor de otras fuerzas como UPyD, por
ejemplo. Sólo espero que todas aquellas personas del PA que seguían
culpando de su desastre en las pasadas elecciones andaluzas a la
coalición con otros partidos nacionalistas, hayan abierto de una vez
los ojos… sería bueno para todos.
En cuanto a los resultados a nivel
estatal son los que más o menos se esperaban. El PP ha ganado las
elecciones, lo que le debería de servir al gobierno central como toque
de atención. De igual modo, a nivel europeo, es el Partido Popular
Europeo el que, con mucha diferencia, tiene más representación en el
europarlamento… algo que no entiendo, pero en fin.
Villa Alegría
|
8 de Junio, 2009, 17:21, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
El 7J yo votaré

(¡¡Ahí está el tío!!) La campaña electoral de las europeas está llegando a su fin. Una campaña cuyos protagonistas principales de siempre, PP y PSOE, han estado a un nivel bajísimo. Quizá el más bajo de todas las elecciones que yo alcanzo a recordar.
Es tristísimo que habiendo tantos millones de parados, tantas empresas cerrando y, en definitiva, una crisis económica sin precedentes sólo se escuchen acusaciones más propias de un patio de colegio. Para nada se habla de las medidas que cada uno piensa plantear en el Parlamento Europeo, ni de cómo se debe construir Europa, ni de los derechos sociales de los europeos, ni del modelo productivo… ni de nada.
Este hecho, sin embargo, tiene toda la lógica del mundo teniendo en cuenta que ambos están de acuerdo en el 99% de las cuestiones que afectan a Europa y que los dos están más que a gusto en el actual sistema.
La consecuencia directa de todo esto es que más de la mitad de la población ha decidido ya no votar el próximo domingo. En cambio a mí, me gustaría que todos estas personas que piensan no votar se plantearan un alternativa diferente y que se animaran a depositar su voto.
La alternativa que yo puedo ofrecer, someramente, es la idea de una Europa más democrática en la que el Parlamento Europeo, él único organo elegido directamente por los ciudadanos, tenga más peso; una Europa respetuosa con la diversidad de pueblos y culturas, en la que las regiones o naciones sin estado estén presentes en una segunda cámara legislativa de carácter territorial; una Europa radicalmente defensora del medio ambiente e impulsora de las energías renovables; una Europa donde los sectores estratégicos sean gestionados públicamente; y una Europa que defienda a ultranza los derechos de los trabajadores.
Esa idea de Europa es la que defiende el PSA (cuyo programa electoral podéis ver aquí), que como ya sabéis se presenta junto el Bloque Nacionalista Andaluz, Asamblea Nacional Andaluza y Convergencia Andaluza de Malaga bajo la candidatura PSA – Por la unidad andalucista en Europa. Única candidatura netamente andaluza y que quiere representar a todos aquellos que anhelan la unidad definitiva de los andalucistas.
Además, os recomiendo leer algunas de las noticias del PSA publicadas durante esta campaña:
El PSA defenderá una Europa respetuosa con la diversidad de sus pueblos
Una caravana de coches y jornadas de convivencia centran los actos de la campaña del PSA para llevar su mensaje "por la unidad andalucista en Europa"
El PSA defiende el uso libre de internet "porque para garantizar la igualdad no podemos poner frenos al acceso universal de la cultura"
El PSA defiende fomentar la participación ciudadana en las instituciones europeas
El PSA apuesta por una Europa social y de la diversidad frente la actual Europa del capital
El PSA anima a los andaluces a que antes de depositar su voto consulten los programas electorales
El PSA asegura que es el "único" partido que defenderá "ante todo" los intereses de Andalucía en Europa
Comienza la campaña a las elecciones europeas con la pegada de carteles
Por último, también os invito a que leáis otros artículos de mi blog de politiqueo Villa Alegría que cada día tiene más visitas y comentarios: Pasos en el buen camino
Por la unidad andalucista en Europa
La frustración hecha persona
|
5 de Junio, 2009, 1:36, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Tdabasí
Jajajaja que me ha hecho mucha gracia cuando lo he leído... practiquemos, practiquemos...
|
13 de Mayo, 2009, 20:26, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Elecciones anticipadas en Andalucía, ¡YA!
 En plena Semana Santa nos hemos
encontrado con la renuncia de Manuel Chaves como presidente de la Junta
de Andalucía para ir a Madrid a cubrir un cargo como vicepresidente
tercero del gobierno sólo un año después (!!!) de haber sido elegido en
las últimas elecciones andaluzas.
Por un lado, podría alegrarme de que
por fin alguien que ha estado durante 19 años como presidente de la
Junta de Andalucía se vaya. Creo que la mayoría lo estaba deseando por
higiene democrática, y el hecho de que en encuestas internas del PSOE
se estaba evidenciando su fuerte desgaste ha ayudado a que se
precipiten los acontecimientos.
Pero por otro lado, es evidente que el
momento que ha escogido Manuel Chaves para irse es el peor de todos los
posibles, es decir, en plena crisis económica y con una tasa de paro
que, según previsiones de Unicaja, en Andalucía podría al 27% a finales de este año.
Los datos son clarificadores: se va con
la misma tasa de desempleo que había cuando llegó en 1990, con un
retroceso de tres puntos en renta per cápita al pasar del 77,4% de la
media nacional en 1990 al 74,6% de hoy (según datos del INE), y todo después de recibir 150.000 millones de euros de fondos de la Unión Europea.
Desde luego, Manuel Chaves con esta
acción es coherente con todo lo que ha hecho en sus 19 años de
gobierno. Siempre puso los intereses propios de su partido, el PSOE,
por encima de los de Andalucía. Lo de ahora no es más que un colofón a
su trayectoria. No se lo piensa a la hora de abandonar Andalucía para
intentar salvarle el cuello a un Zapatero que está al límite tras el
fracaso de sus medidas anticrisis, tras quedarse sin apoyos en el
Congreso y con el “fastasma” de las elecciones anticipadas cada vez más
cerca.
Ahora, para más Inri, nos dejan en
Andalucía a José Antonio Griñán como nuevo Presidente de la Junta de
Andalucía, como el nuevo títere sumiso a las órdenes que provengan de
la calle Ferraz y con nulo espíritu reivindicativo. Nos dejan con un
presidente elegido a dedo para un periodo de tres años (!!!) y con eso,
creen, tenemos que contentarnos.
Veo absolutamente necesario la convocatoria urgente de elecciones anticipadas (y separadas).
No es aceptable el desprecio de Chaves al preferir ser un “tercerón” de
un gobierno en crisis a ser Presidente de Andalucía, no es aceptable
que tengamos que tragar con un gobierno designado a dedo para un
periodo tan largo y más teniendo en cuenta la situación extrema en lo
económico y en lo social.
Villa Alegría
|
8 de Abril, 2009, 13:20, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
El cierre en falso de la ‘deuda histórica’
Esta semana los gobiernos central y autonómico del PSOE han cerrado (¿?) la cuantía total de la famosa ‘deuda histórica de Andalucía’ en 1.204 millones de euros. A mi juicio, un colosal insulto a todos los andaluces.
Antes dije lo de ‘famosa’, y desde luego lo es, pero a pesar de serlo muchos andaluces no saben a qué se refiere exactamente. Algo por otro lado, muy propio de esta tierra que, desgraciadamente, vive demasiadas veces ajena a su propia historia y a sus propios intereses.
Para entenderla hay que retrotraerse un cuantos años atrás, más concretamente al franquismo. Durante los 40 años que duró la dictadura, Andalucía sufrió un auténtico expolio de sus recursos y de sus tributos, fue empobrecida desde el punto de vista industrial, educativo, social, en infraestructuras, etc. nos hicieron caminar, en definitiva, hacia un mayor subdesarrollo. Y todo esto fue producto de un sistemático y consciente abandono en favor de otros territorios, más concretamente de Madrid, País Vasco y Cataluña (hay cosas que nunca cambian).
Teniendo esto presente, los padres y redactores del primer Estatuto de Autonomía de Andalucía entendieron que partíamos con mucha desventaja, por lo que, tras una gran lucha política finalmente pudieron incluir en éste la Disposición Adicional Segunda que decía lo siguiente:
“1.- Dadas las circunstancias socioeconómicas de Andalucía, que impiden la prestación de un nivel mínimo en alguno o algunos de los servicios efectivamente transferidos, los Presupuestos Generales del Estado consignarán, con especificación de su destino y como fuentes excepcionales de financiación, unas asignaciones complementarias para garantizar la consecución de dicho nivel mínimo.
2.- Los criterios, alcance y cuantía de dichas asignaciones excepcionales serán fijados para cada ejercicio por la Comisión Mixta paritaria Estado-Comunidad Autónoma a que se hace referencia en el apartado 2 de la Disposición transitoria sexta.”
La aceptación del Estatuto y, por consiguiente, de la Disposición Adicional Segunda por parte de la Cortes y del Gobierno Central supuso una conquista histórica por cuanto que el Estado Español reconoció su responsabilidad en el abandono político que Andalucía sufrió durante el antiguo régimen franquista y el bajísimo nivel que, por lo tanto, teníamos en infraestructuras básicas y en bienestar de la población.
Pero todo parece que se olvidó de pronto, o quizá, algunos hicieron que se olvidara. Durante los 14 años de gobierno de Felipe González no se escuchó ni una sola reclamación por parte del gobierno andaluz en relación a la deuda histórica. Sólo salió del baúl de los recuerdos cuando al señor Chaves y a su queridísimo Partido Socialista Obrero Español le convenía armar algo de ruido para así hacerle oposición desde Andalucía al entonces presidente “popular” José Mª Aznar, que por cierto, fue el primer presidente que pagó un anticipo de la deuda histórica (resalto esto no porque Aznar sea santo de mi devoción, sino para remarcar que el PSOE no pagó nada).
Después llegó la era Zapatero. Éste pagó otro adelanto, y en la reforma del estatuto andaluz se fijó una fecha para el cobro de la susodicha deuda. Chaves evidentemente bajó el tono de sus exigencias y, entre otras cosas, se negó a que fuera el parlamento quien calculara la cuantía mediante un estudio riguroso y serio. La Junta la estimó por su cuenta entre 1.100 y 1.700 millones de euros. Al final han sido 1.200, es decir, que incluso ateniéndonos a su horquilla, la han cerrado a la baja.
Qué diferencia con los catalanes, ellos sí saben cómo defender su tierra. No hay más que recordar lo que pasó cuando CiU y PSOE cerraron el acuerdo sobre el estatuto de Cataluña. En una sola noche de reuniones el gobierno se comprometió a pagarles 3.000 millones de euros en concepto de una supuesta ”deuda histórica” que el estado tenía con Cataluña y de la que nadie hasta esa noche había oído hablar. Y nosotros esperando tres décadas para que no nos den ni la mitad de eso.
Villa Alegría
|
22 de Marzo, 2009, 15:55, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
Obispos, papas, abortos y condones
Los obispos se arremangan la sotana y salen a la calle. Perfecto, en su
derecho están a llamar a la movilización de sus seguidores. Me alegro
de que esto sea lo normal, así debe ser.
Otra cosa
es que utilicen la demagogia barata en su campaña, insultan la
inteligencia del receptor de la misma. Y bajando a su nivel se puede
poner divertida la cosa:
... Fijaos
bien en el cartelito. Aparece un niño de varios meses, que ya gatea,
junto a un cachorro de lince, como si lo que está en juego fuese que,
gracias a la Ley del Aborto, no es que vayamos a liquidar fetos, sino
que podemos matar a niños de un año que ya gatean, mientras perdemos el
tiempo en salvar una especie amenazada, una especie de otro animal,
para colmo, muy diferente por cierto a la de los curas, un animal
bellísimo y noble, el lince, que jamás, que se sepa, ha colaborado en
el asesinato masivo de linces infieles en las Cruzadas, una especie que
jamás levantó una hoguera para quemar linces brujas, una especie que
jamás habría mirado hacia otro lado mientras se gaseaba a millones de
linces judíos, una especie que vive en Doñana y que caza para vivir, y
no como esa otra que vive en palacios episcopales y caza para afianzar
su poder.
...
La cosa no es aborto sí / aborto no. Los abortos no son
buenos y hay que educar para erradicarlos, educar en una conducta
sexual sana, segura y responsable.
Y, como
abortos tiene que haber, siempre los ha habido y siempre los habrá, pues esos casos
tratarlos desde el respeto máximo y la ayuda a la mujer. Sin obligarla
a prácticas ilegales y poco salubles. Sin humillaciones. Sin hacerle la
vida imposible. Dentro de unos tiempos que se estudien y donde esté claro
que el feto no puede tener vida independiente y no tiene
consciencia. ¡¡Una puta ley de plazos, joder!!
Para más inri, nunca mejor dicho:
El
día después El Papa Benedicto XVI nos ofrece unas declaraciones en las
que afirma que el preservativo no sólo no es la solución al SIDA sino
que agrava el problema. Por ahí ya no. Por ahí ya no paso.
Que
una persona con el cargo institucional que ostenta este señor se
dedique a decir estar gilipolleces (por mucha infalibilidad pontificia
y palomita buena onda que lo aconseje) sería digno de una reacción en
cadena de todos los agentes politico-sociales de occidente mandándolo a
tomar por culo cuanto menos. Dicho mal y pronto, que es como se merece.
Pensad todas las muertes que puede provocar estas declaraciones en
África. Me cago en su puta calavera.
Y
ya puestos, yo propondría a la Iglesia que obligase bajo pena de
excomunión y posterior condena eterna al infierno (que para algo lo han
restaurado) a todo aquel que utilizase medios anticonceptivos no
permitidos por ellos mismos que para eso legislan los temas de fe. Pero
de verdad, sin milongas.
Si
crees de verdad y sigues a la Iglesia, folla mal y poco. Tienes riesgo
de enfermedades venéreas pero como sólo lo puedes hacer con tu mujer
(una) y después de casarte... estará controlado. Y los hijos los que
nos mande Dios que no podemos interrumpir el embarazo.
Coherencia, señores. Y en África, condones.
|
18 de Marzo, 2009, 19:52, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 29
| Comentar
| Referencias (0)
Y sin embargo... con esperanza
Un nuevo 28F, uno más que pasará sin pena ni gloria. Cada vez que pasan los años
no sólo nos alejamos cronólogicamente de aquel mítico 28 de febrero de 1980,
sino que también nos alejamos del espíritu y del torrente de ilusión imperante
de aquel día.
Es evidente que Andalucía ya no es lo que era,
han cambiado muchas cosas. En general se podría decir que muchas cosas para
bien, ya que nuestro nivel de vida y de desarrollo es claramente superior al de
entonces.
Hay otras cosas, en cambio, que no cambian… como
el hecho de que Andalucía, a pesar del desarrollo de estos años, siga estando a
la cola del estado y de Europa en casi todos los rankings que algo tengan que
ver con la riqueza de un país.
Y sí, también hay cuestiones que están mucho peor
que en aquel 28 de febrero de 1980. Una de ellas, que quizá sea la que más me
duele, es la de la identidad andaluza. Como anteriormente dije, el torrente de
ilusión y de esperanza que suponía la autonomía ha ido desapareciendo a lo largo
de estos años. Los andaluces nos seguimos sintiendo como tal, pero no ejercemos
como deberíamos.
Los nacionalistas andaluces desaprovechamos la
oportunidad de encauzar la esperanza y las ganas que el pueblo andaluz tenía
hace 29 años. Se la entregamos en bandeja de plata al PSOE. Hoy la situación del
nacionalismo andaluz es la peor que ha tenido en toda la democracia. Por ello,
es el momento de estar más unidos que nunca, de la renovación máxima de imagen, de caras
y de la inclusión de nuevas ideas que conecten con la sociedad de
hoy.
Yo no veo como adversario político a
ningún nacionalista andaluz aunque esté en otro partido. Veo como
adversario a todo aquel que disfruta y está como cómodo con esta situación, al
bipartidismo que intenta apropiarse del mensaje andalucista, y a todo aquel que
todavía intenta dividirnos (incluso
dentro del nacionalismo andaluz) y así debilitarnos.
No es momento de perder la esperanza. Recuperemos
la ilusión.
¡Viva Andalucía Libre!
Villa Alegría
|
28 de Febrero, 2009, 13:06, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Plan para el domingo
Ya sabéis donde va a estar el tío el Domingo por la mañana:
Incluso me atrevo a adelantar que compartiré unas cervecillas con todos aquellos amigos de la Roda que acudan al acto.
Israel estado terrorista.
|
9 de Enero, 2009, 7:52, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Israel estado genocida
El mundo occidental ha perdido el norte. No cabe otra opción. O somos unos auténticos hijos de puta por mantener gobiernos que bailan el agua a un estado como el de Israel.
Auténticos nazis. Métodos nazis. Duele que un pueblo que ha sufrido en sus carnes todo lo que ha sufrido el pueblo judío a lo largo de la historia, y muy especialmente durante la segunda guerra mundial, sea capaz de hacer lo que hacen los sionistas.
Misiles disparados por Hamas (análisis aparte) desde territorio Palestino (o desde Gaza, igual me da) han matado a 23 personas en los últimos 10 años. 2,3 personas al año. 0,042 personas cada semana en los últimos 10 años. Esto puede ser demagógico, pero es 100% real.
Israel ha matado en una semana más de 500 personas. 12000 veces más de poder asesino. Este es el estado de Israel. Durante esta mini guerra el ejército de Israel ha perdido 5 efectivos, cuatro de ellos han sido por fuego amigo... este es el poder destructor de Hamás.
(En este momento le sacan una tarjeta amarilla a Kanouté por mostrar una camiseta a favor del pueblo Palestino celebrando un gol. Reglamentario pero no por ello menos significativo.)
Israel es capaz de bombardear una casa llena de civiles porque saben que en ella está un lider de Hamas. Tienen éxito pero matan a otras 12 personas. Niños incluidos. Párense a pensar en esto. No lo oigan, escúchenlo, medítenlo. Una familia entera asesinada a sangre fría como daño colateral.
Este es el estado de Israel. Esta es su política para con un pueblo al que tiene humillado, sometido, expatriado en su propia tierra. 1,5 millones de personas hacinadas en la franja de Gaza.
Estaré cabreado, espero que se me pase pronto y poder volver a ver mis series en mi tele de 26'' y a escuchar música en mi ipod sin cagarme en todo. Ahora mismo no puedo. Y lo que más me jode es la indiferencia y desvergüenza de occidente. Mientras que no exijamos a nuestros políticos tomar cartas en el asunto seremos responsables, cómplices.
Así me siento hoy. Me da asco la sociedad en la que vivo. Yo el primero.
|
7 de Enero, 2009, 20:19, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
III Congreso PSA: Pacheco se va
 Saltó la sorpresa. Contra todo pronóstico Pedro Pacheco no repetirá como Secretario General del PSA. En su lugar habrá una dirección colegiada formada por cuatro personas: José Antonio Pino (que ejercerá, además, como portavoz de dicha dirección), Amalia Benavente, José Pérez y Juan Román.
El congreso comenzó, como era previsible, con la aprobación sin problemas del reglamento del propio congreso y de la modificación de los estatutos. También se esperaba que la discusión sobre la ponencia política fuera más polémica, y así fue.
Finalmente, hubo un acuerdo casi unánime en el espíritu inicial del texto. Esto quiere decir que el PSA apuesta decididamente por la creación de una fuerza política que aúne el nacionalismo andaluz, el ecologismo político, la izquierda "no dogmática" y los movimientos sociales que sirva como alternativa efectiva al bipartidimo de PSOE y PP.
Todo parecía encarrilado, hasta que saltó la sorpresa. Muchos nos enteramos de la noticia gracias a los "rumores de pasillo" que suelen ser habituales en este tipo de eventos, el resto, se enteró cuando fue comunicado al plenario. Pedro Pacheco había decidido a ultimísima hora no ser secretario general.
Mucho tendrá que explicar acerca de los motivos que ha tenido para tomar esta decisión tan a última hora, tan "in extremis", y por qué no decirlo, tan infatil. En cualquier caso, en la realidad diaria del partido era evidente el hecho de que la secretaria general de Pedro Pacheco, en los últimos tiempos, era más un cargo figurativo que otra cosa. El peso ejecutivo de la organización recaía en otras personas, que hoy, gracias a sus propios méritos, forman parte de la dirección colegiada, la cual, ha sido aprobada por un 94% de los votos de los delegados.
He de decir, que estoy especialmente orgulloso de la reacción que en todo momento tuvo la organización en su conjunto, que hizo gala de una extraordinaria madurez política a lo largo del día de hoy.
Al final, la frase que más se pronunció fue: "No hay mal que por bien no venga". Pues eso digo yo también.
Enlace relacionado: Preprando el congreso.
Villa Alegría
|
29 de Noviembre, 2008, 22:52, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
Artículos anteriores en Política
- Presentación de 'Paralelo 36' (26 de Noviembre, 2008)
- Yes we can (8 de Noviembre, 2008)
- "Change has come" (5 de Noviembre, 2008)
- Movimientos políticos (28 de Octubre, 2008)
- Ayudemos a Cuba (8 de Octubre, 2008)
- Bofetada al neoliberalismo (5 de Octubre, 2008)
- ¡¡Saltad bastardos!! (30 de Septiembre, 2008)
- El mercado libre (27 de Septiembre, 2008)
- Vivir para ver (18 de Septiembre, 2008)
- ¿Porqué en la pierna? (31 de Agosto, 2008)
- Balanzas fiscales y financiación (13 de Agosto, 2008)
- Homenaje a Blas Infante: otro año más igual (10 de Agosto, 2008)
- A vueltas con la bandera (23 de Julio, 2008)
- El santo de estiercol (17 de Julio, 2008)
- 13, Génova del PPercebe (26 de Mayo, 2008)
- En busca de la ilusión perdida (23 de Mayo, 2008)
- El espacio político (18 de Abril, 2008)
- La baba en la pluma (17 de Abril, 2008)
- El hundimiento (15 de Marzo, 2008)
- Memoria de madera (6 de Marzo, 2008)
- Vota útil. Vota IU. (5 de Marzo, 2008)
- ¿Hay elecciones andaluzas el 9 de marzo? (22 de Febrero, 2008)
- Camera Café Andalucista: Días de reflexión (22 de Febrero, 2008)
- CA en internet (18 de Febrero, 2008)
- Protesta con la política xenófoba del PP (12 de Febrero, 2008)
- YO VOY con Coalición Andalucista (12 de Febrero, 2008)
- La evolución de las encuestas (10 de Febrero, 2008)
- El poder de tu voz (6 de Febrero, 2008)
- Apuntes de Historia (31 de Enero, 2008)
- El travestismo de Chaves y Arenas (12 de Enero, 2008)
- "Somos los únicos que creemos que Andalucía es una nación" (16 de Diciembre, 2007)
- Por unas elecciones propias (13 de Diciembre, 2007)
- Los dictadores no son lo que eran (7 de Diciembre, 2007)
- La educación andaluza se hunde (6 de Diciembre, 2007)
- 4 de diciembre de 1977 (4 de Diciembre, 2007)
- Educación en Andalucía, ¿al máximo? (30 de Noviembre, 2007)
- PSA + PA = Coalición Andalucista (23 de Noviembre, 2007)
- El Rey de Andalucía (22 de Noviembre, 2007)
- Chávez provocador. El rey verdulera. (11 de Noviembre, 2007)
- Hacia el reencuentro (11 de Noviembre, 2007)
- 7 de Noviembre. Empieza la defensa de Madrid. (10 de Noviembre, 2007)
- Vidal Quadras, persona 'non grata' (6 de Noviembre, 2007)
- El "andalucismo constitucional" del Partido Popular (31 de Octubre, 2007)
- La anulación de la sentencia a Blas Infante (26 de Octubre, 2007)
- La travesía en el desierto quizá no sea tan larga (23 de Octubre, 2007)
- Free Burma! (4 de Octubre, 2007)
- Ha nacido el SAT (26 de Septiembre, 2007)
- Compromiso por Andalucía (18 de Septiembre, 2007)
- El tercer polo (16 de Septiembre, 2007)
- Otros 11 de Septiembre (11 de Septiembre, 2007)
- Perspectivas para el nuevo curso (1 de Septiembre, 2007)
- Políticos hacinados en el hueco de una escalera (13 de Agosto, 2007)
- Sean Penn en Venezuela (7 de Agosto, 2007)
- ¿Huyen los venezolanos? (25 de Julio, 2007)
- "El jueves" retirado de los quioscos (20 de Julio, 2007)
- ¿Es mejor ser tonto o miserable? (5 de Julio, 2007)
- 25 años de parlamento (22 de Junio, 2007)
- Sarkozy (16 de Junio, 2007)
- ¿Cómo debería organizarse el nacionalismo andaluz? (9 de Junio, 2007)
- La intolerancia inunda Sevilla (23 de Mayo, 2007)
- Si Don Blas levantara la cabeza... (18 de Mayo, 2007)
- Rescalvo: "Más del 36% de los votos que pierde el PA se decantan por el PSA" (17 de Mayo, 2007)
- Trato digno al inmigrante (8 de Mayo, 2007)
- El municipalismo del PSA (6 de Mayo, 2007)
- Nuevos y viejos partidos (8 de Abril, 2007)
- 4 años de la foto de las Azores (21 de Marzo, 2007)
- Amar la Constitución (16 de Marzo, 2007)
- Yo apoyo al presidente (12 de Marzo, 2007)
- Entrevista censurada por TVE (23 de Febrero, 2007)
- Referéndum en Andalucía (10 de Febrero, 2007)
- Marcas miserables (3 de Febrero, 2007)
- Justicia para los malos (2) (30 de Enero, 2007)
- Pensar con las vísceras (28 de Enero, 2007)
- El estado fascista (25 de Enero, 2007)
- Tim y Alberto (20 de Enero, 2007)
- Presentación de Antonio Rescalvo (22 de Diciembre, 2006)
- Que entierren a Pinocho boca abajo (13 de Diciembre, 2006)
- 4D - Día nacional de Andalucía (3 de Diciembre, 2006)
- 4 de diciembre (3 de Diciembre, 2006)
- "Jóvenes con poca formación y mucha frustración" (1 de Diciembre, 2006)
- ¿Hay cada vez más republicanos? (28 de Noviembre, 2006)
- La otra tregua (27 de Noviembre, 2006)
- Independizarse en el 2006 (25 de Noviembre, 2006)
- Libertad digital TV (16 de Noviembre, 2006)
- Firmas para frenar el maltrato a los animales (15 de Noviembre, 2006)
- La desunión andaluza - Parte II (1 de Noviembre, 2006)
- La desunión andaluza - Parte I (27 de Octubre, 2006)
- ¿Lusos o ilusos? (1 de Octubre, 2006)
- Inmigrantes (27 de Septiembre, 2006)
- Los no alineados (17 de Septiembre, 2006)
- Si te dolió el golpe del 11/9, ponte pomada. (11 de Septiembre, 2006)
- Entrevista a George Galloway en Sky News (10 de Septiembre, 2006)
- Visita de Chávez a Fidel (2 de Septiembre, 2006)
- Un grupo de jóvenes norteamericanos pobres llega a Cuba para estudiar medicina (30 de Agosto, 2006)
- Memoria Histórica (30 de Agosto, 2006)
- Viva el pensamiento libre (26 de Agosto, 2006)
- Sensaciones de un 10 de agosto (19 de Agosto, 2006)
- Hassan Nasralá (19 de Agosto, 2006)
- Fidel (2 de Agosto, 2006)
|
|
|