Octubre del 2008
Movimientos políticos
En los últimos meses se han estado produciendo una serie de interesantes movimientos políticos en Andalucía. Cuando digo "interesantes" no lo digo objetivamente, es decir, que son interesantes para mí... así que imaginaros por dónde van los tiros. En mi blog de politiqueo, Villa Alegría, me he hecho eco de los dos que más han atraído mi atención:
"Un nuevo espacio de encuentro político andaluz": donde hablo de 'Paralelo 36' un nuevo foro de encuentro político que aún no se ha hecho público y que ha sido configurado por una serie de intelectuales y destacados dirigentes de distintas organizaciones andaluzas provenientes del nacionalismo, del ecologismo y de la izquierda en Andalucía.
|
28 de Octubre, 2008, 21:16, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Ayudemos a Cuba
Lanzarote, Octubre de 2008
Cuba está arrasada, la población sufre todas las carencias, incluida
la falta de alimentos. No parece que la solidaridad internacional, tan
rápida en situaciones de catástrofe en otros países, se
haya movilizado de manera satisfactoria en el caso de Cuba, asolada por
dos terribles huracanes en el breve espacio de una semana. Estados
Unidos anunció que contribuiría con cien mil dólares de ayuda para la
recuperación, gesto de una generosidad extraordinaria si pensamos que
ése es el precio de un automóvil de lujo en la patria del tío Sam.
Sorprendentemente, Obama, en quien se depositan tantas esperanzas de
cambio, ya sean locales como globales, declaró que el bloqueo económico
a Cuba deberá continuar, lo que, en las actuales circunstancias, no
parece ser el mejor mensaje para un país arruinado, consus
estructuras materiales destruidas, un pueblo prácticamente privado de
casi todo aquello que es condición básica de vida. La nueva
administración de Estados Unidos debería reconsiderar este bloqueo y
establecer relaciones de vecindad.
Es necesario, es urgente auxiliar a Cuba.
Otras veces nos
manifestamos cuando se multiplicaban operaciones de acoso y derribo
contra la patria de Martí. Ahora han sido los huracanes. Ayudemos a
Cuba a salir del desastre, ayudemos al pueblo cubano, ese mismo que en
el pasado y en presente fue y sigue siendo un ejemplo de solidaridad
activa en el concierto internacional. Con independencia de sombras y
desvíos, de opiniones encontradas, de divergencias de fondo y de forma,
le debemos mucho a Cuba.
Paguemos ahora esa deuda, ayudemos a Cuba.
José Saramago Santiago Carrillo Gregorio Peces Barba Federico Mayor Zaragoza Pasqual Maragall
|
8 de Octubre, 2008, 11:13, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Bofetada al neoliberalismo
Toda
la crisis económica que estamos viviendo y con la que constantemente
nos bombardean los medios de comunicación están, como mínimo, dejando
en evidencia el sistema neoliberal y dando una sonora bofetada a todos
sus defensores.
El país neoliberal por excelencia,
Estados Unidos, es el que con su escaso control y regulación a las
entidades financieras por parte del gobierno está en el orígen de todo
lo que se está extendiendo al resto del mundo. De hecho, ya hay quienes
allí valoran muy positivamente el papel de las instituciones que
regulan el sistema financiero en Europa. Cosa que por otra parte, no
nos servirá para librarnos de la quema.
En cualquier caso, es cada vez más
evidente a ojos de todo el mundo que la economía de libre mercado hace
aguas, y al contrario de lo que uno podría imaginarse, los habituales
defensores de este sistema no hacen lo propio sino que de pronto han
cambiado su discurso sin que, aparentemente, les importe contradecir
radicalmente lo que afirmaban apenas unos meses.
Por otro lado, es indignante y muy
injusto que un puñado de altos cargos de una serie de entidades
financieras sean realmente el origen de la crisis y que el sistema
financiero estadounidense lo haya propiciado; es muy injusto que muchos
se hayan enriquecido y que ahora sean millones de personas los que se
empobrezcan por su culpa; es muy injusto que tal y como dijo Lula,
Presidente de Brasil, todos tengamos que ser víctimas del “casino
financiero de EE.UU.”.
Es posible que, como consecuencia de
todo esto, alguno pueda reconsiderar la “bondad” del sistema y de la
globalizacion económica. Espero que sean muchos.
Villa Alegría
|
5 de Octubre, 2008, 16:06, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
|