‘Che, el argentino’ es la primera de
las dos películas con las que el director Steven Soderbergh, tras años
de documentación, nos cuenta lo que a su juicio es lo más importante en
la vida de Ernesto “Che” Guevara.
Como argumento principal, la película
nos relata la historia de la lucha armada del grupo de hombres, entre
los que se encontraba el “Che”, que encabezados por Fidel Castro
consiguieron derrocar al gobierno del entonces dictador Fulgencio
Batista. Además, a lo largo del filme se intercalan escenas en blanco y
negro con pasajes de la visita que años más tarde hizo el “Che” Guevara
a Nueva York con motivo de su intervención en la Asamblea General de la
ONU.
Lo primero que podría destacar de la
cinta es la neutralidad. No pude hallar indicio alguno de manipulación
o de interpretaciones interesadas. Se ciñe exclusivamrente a los hechos
y a las palabras exactas que el “Che” pronunció. Esto es algo que
agradecí enormemente.
También es destacable la interpretación
de Benicio del Toro (Ernesto Guevara), cosa que me esperaba tras haber
ganado éste la Palma de Oro al mejor actor por este papel. Lo que no me
esperaba es el papelazo de Demián Bichir (Fidel Castro), el cual, borda
su personaje.
En cuanto a la película en sí, lo que
más abunda en general son los tiros y las escenas de largas caminatas
de guerrilleros. Esto provoca que por momentos la cinta se haga algo
pesada y aburrida. Por el contrario, disfruté mucho más con las cortas
e intercaladas escenas del “Che” en Nueva York, con mucha más carga
ideológica que el resto.
FICHA TÉCNICA:
Título Original: The argentine. Género: Drama. País: España, Francia, EEUU. Año: 2008. Duración: 131 minutos. Dirección: Steven Soderbergh. Reparto: Benicio del Toro, Demián Bichir, Santiago Cabrera. Guión: Peter Buchman. Fotografía: Peter Andrews. Música: Alberto Iglesias. Producción: Laura Bickford, Benicio del Toro.
El cine es bello
|