Septiembre del 2008
¡¡Saltad bastardos!!
Es normal que los congresistas estadounidenses rechacen el plan de G.W. Bush para mitigar la crisis, la gente no está muy de acuerdo:
|
30 de Septiembre, 2008, 8:32, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
El mercado libre
Hoy, casi todo el mundo se rige por el sistema capitalista. Este sistema se encuentra más cómodo cuanto menos intervengan los estados, cuanto menores sean los impuestos, y cuantas menos trabas legales, legislativas y burocráticas posibles tengan las empresas y las multinacionales.
El sistema busca el mercado (totalmente) libre, donde los gobiernos de los estados - que son los representantes políticos de todos los ciudadanos - queden reducidos a lo mínimo y sean víctimas del poder real sustentado por las empresas.
Todo esto, por supuesto, si la cosa va bien. Ahora que no van tan bien buscan a “papá estado” para que les ayude. Antes, cuando el gobierno anunciaba una medida social que concedia una mísera ayuda a determinadas familias con problemas graves y escasos recursos, todos los agentes económicos, banqueros y empresarios del país se levantaban en contra. En cambio, ahora nadie protesta cuando el estado inyecta miles de millones de euros (con dinero de todos los ciudadanos) para activar la economía y para que las empresas no pierdan tanto dinero.
En definitiva, ellos buscan que los beneficios sean para sus empresas, y que sus pérdidas, las paguemos todos con nuestros impuestos. De ahí que el presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán dijera que “hay que hacer un paréntesis en la economía libre de mercado”… ¡qué listo¡, ¡¡y qué sin vergüenza!! Normal que muchos se indignen…
Villa Alegría
|
27 de Septiembre, 2008, 11:23, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Vivir para ver
El presidente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Gerardo Díaz Ferrán, afirma que:
"Hay que hacer un paréntesis en la economía libre de mercado"
Tócate los cojones, con perdón. Voy a mandarle un libro que tengo por casa a ver si le gusta.
De verdad os digo que hay veces que no sé si reirme, echarme a llorar o pedirle el lanzallamas al Negro.
|
18 de Septiembre, 2008, 8:21, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Manfiesto por la laicidad
"Redes Cristianas", plataforma formada por numerosos grupos, comunidades y movimientos católicos de todo el estado, ha realizado un interesante manifiesto en favor de la laicidad. Este hecho es especialmente importante puesto que son cristianos de base quienes contradicen totalmente la postura oficial de la Iglesia Católica.
En dicho manifiesto denuncian los acuerdos de 1979 entre la Santa Sede y el Estado español, y apuestan por la separación definitiva entre Iglesia y Estado. Así, dicen, la Iglesia será verdaderamente libre para ponerse decididamente al servicio de los más excluídos de la Tierra.
Apuestan, además, por la regularización de las actuaciones de los poderes políticos en las ceremonias religiosas y viceversa; por la democratización interna de la Iglesia; denuncian las discriminaciones existentes por cuestión de género y orientación sexual; y teniendo en cuenta el pluralismo religioso y cultural existente en la sociedad, apuestan por una enseñanza pública sin la presencia de una asignatura de religión.
Por último, denucian "a la Conferencia Episcopal Española por el intolerable abuso del derecho de la Libertad de Expresión que está haciendo la Cope", y le exigen "un cambio radical en su línea editorial".
Ver documento completo: Manifiesto por la Laicidad
Adhesiones al documento: Redes Cristianas
Villa Alegría
|
17 de Septiembre, 2008, 22:11, Categoría: Religión
Enlace Permanente
| Comentarios 3
| Comentar
| Referencias (0)
Saltó la noticia
Según las últimas informaciones en Gran Wyoming NO, repito NO, es el padre del hijo que espera (o no espera) Scarlett Johansson.
Pueden ver el comunicado que lo desmiente aquí.
|
15 de Septiembre, 2008, 9:22, Categoría: Internet
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Sobre cómo pueden destrozarte una película
Antes incluso de hacer la crítica de la última película que he visto en el cine prefiero descargarme insultando hablando sobre un grupo de adolescentes que eran gilipollas estaban sentadas cerca mía y que me impidieron disfrutar de la película todo lo que hubiera sido deseable.
Felices y contentos íbamos mi novia y yo cargados de palomitas y refrescos a nuestros asientos de la sala 20 del Nervión Plaza para disfrutar de una película presumiblemente alegre y divertida como era "Mamma mía!". Cuando un rato antes, la cajera nos preguntó si nos parecía bien colocarnos en el centro de la fila 13 y nosotros aceptamos sin más, no teníamos ni idea del error tan grave que estábamos cometiendo.
Mientras ojeábamos una revista gratuita de cine, un escandaloso grupito de adolescentes se sentó justo detrás nuestra. En aquel momentó intuí que probablemente iban a molestar un poquito… pero me quedé corto.
Cuando empezó la película y sonó la primera canción de ABBA, sus ya habituales cuchicheos y risas se convirtieron en canto… ¡cantaban en voz alta! Ante esto me di la vuelta para llamarles la atención, y aunque no dije nada, sólo las miré, dejaron de cantar en ese momento. Fue un espejismo, ya que, en el resto de canciones volvieron a cantar aunque con un tono más bajo.
Sus risas y comentarios no cesaban… se reían hasta de lo que no tenía gracia. Especialmente molesta era la voz de una de ellas, profunda y ronca, que parecía consumidora habitual de aguardiente y tintorro.
Cuando ya todo se había resuelto en la película y estaba prácticamente terminada sonaron más canciones de ABBA, y las niñatas, ni cortas ni perezosas volvieron a cantar en voz alta y tocando las palmas.
Dos de las más escandalosas, las muy ignorantes, bajaron antes de tiempo creyendo que ya había terminado la película. Pude observar entonces sus perfiles en la oscuridad, una de ellas era menuda y la otra parecía tener el doble algo más del peso recomendado para su edad, juntas parecían el logotipo de Cuatro.
Sus padres tendrán que estar muy "contentos" con ellas. Los infelices demuestran ser inútiles a la hora de educar a una hija y el resto tenemos que sufrir las consecuencias.
En cualquier caso, de todo lo malo se aprende, y lo que he aprendido es que no es para nada recomendable ir al cine por la tarde. Mejor ir por la noche cuando es menos probable encontrarte con gente así.
El cine es bello
|
14 de Septiembre, 2008, 11:08, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
El fin del mundo
11 de Septiembre, 2008, 16:33, Categoría: Internet
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Che, el argentino
‘Che, el argentino’ es la primera de
las dos películas con las que el director Steven Soderbergh, tras años
de documentación, nos cuenta lo que a su juicio es lo más importante en
la vida de Ernesto “Che” Guevara.
Como argumento principal, la película
nos relata la historia de la lucha armada del grupo de hombres, entre
los que se encontraba el “Che”, que encabezados por Fidel Castro
consiguieron derrocar al gobierno del entonces dictador Fulgencio
Batista. Además, a lo largo del filme se intercalan escenas en blanco y
negro con pasajes de la visita que años más tarde hizo el “Che” Guevara
a Nueva York con motivo de su intervención en la Asamblea General de la
ONU.
Lo primero que podría destacar de la
cinta es la neutralidad. No pude hallar indicio alguno de manipulación
o de interpretaciones interesadas. Se ciñe exclusivamrente a los hechos
y a las palabras exactas que el “Che” pronunció. Esto es algo que
agradecí enormemente.
También es destacable la interpretación
de Benicio del Toro (Ernesto Guevara), cosa que me esperaba tras haber
ganado éste la Palma de Oro al mejor actor por este papel. Lo que no me
esperaba es el papelazo de Demián Bichir (Fidel Castro), el cual, borda
su personaje.
En cuanto a la película en sí, lo que
más abunda en general son los tiros y las escenas de largas caminatas
de guerrilleros. Esto provoca que por momentos la cinta se haga algo
pesada y aburrida. Por el contrario, disfruté mucho más con las cortas
e intercaladas escenas del “Che” en Nueva York, con mucha más carga
ideológica que el resto.
FICHA TÉCNICA:
Título Original: The argentine. Género: Drama. País: España, Francia, EEUU. Año: 2008. Duración: 131 minutos. Dirección: Steven Soderbergh. Reparto: Benicio del Toro, Demián Bichir, Santiago Cabrera. Guión: Peter Buchman. Fotografía: Peter Andrews. Música: Alberto Iglesias. Producción: Laura Bickford, Benicio del Toro.
El cine es bello
|
7 de Septiembre, 2008, 21:26, Categoría: Cine y TV
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
La familia Pepineiteril crece
El crecimiento insitucional del Pepineitor parece que no tiene límites.
Aunque la sección futbolística está en plena metamorfosis por la retirada de dos de sus máximas estrellas, el mejor portero del campeonato (Jesús) y su máximo goleador histórico (un servidor), en el resto de disciplinas deportivas sus integrantes cada vez compiten a más alto nivel.
En la carrera nocturna del Guadalquivir, que tendrá lugar en 26 de Septiembre, participarán varios de sus integrantes. Francho seguro, también es posible que Colom, Cuberos...
En la disciplina biciclista, tres de sus miembros (Cuberos, Leni y Francho), compiten ya a niveles semiprofesionales. El 16 de Octubre participarán en una carrera MTB en Paterna del Campo (Huelva).
Así mismo, y cobijándose en la alargada sombra que dichos deportistas proyectan, nacen sendos proyectos web destinados a informar acerca de dichas facetas deportivas:
- Biciclismo Pepineitor. Web biciclista del Pepineitor. Leni, Cuberos y Francho son sus editores.
- Atleta Pepineitor. Web donde Francho registra sus entrenamientos, carreras y marcas.
Disfrútenlas.
Para terminar una recomendación: Apaga el ordenador y sal a la calle. Hay mucho mundo por recorrer.
|
5 de Septiembre, 2008, 11:11, Categoría: Pepineitor
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
|