Tras los malos resultados de Coalición Andalucista en las pasadas elecciones andaluzas y generales, los principales partidos que conformaban dicha coalición - PA y PSA - han convocado sendos congresos extraordinarios antes del verano. El Partido Andalucista lo ha convocado para el 7 y 8 de junio, mientras que el PSA, que estará muy pendiente de lo que acontezca en el congreso del PA, lo celebrará el 28 y 29 del mismo mes.
Actualmente en el Partido Andalucista hay un grandísimo debate interno sobre lo benificioso o perjucidial que fue la concurrencia a las elecciones en coalición, sobre cómo hacer despegar al andalucismo y quién debe encabezar ese despegue, sobre qué modelo de organización es el más adecuado, sobre la necesidad o no de hacer una reformulación ideológica y sobre la posible fusión con el PSA.
Aunque la actual dirección y los históricos dirigentes y fundadores del partido han pedido máxima unidad y una única candidatura de consenso para el próximo congreso, son tres los candidatos los que se han presentado. Estos son:
Pilar González: ex parlamentaria y ex portavoz del grupo andalucista en la pasada legislatura y mano derecha del actual secretario general Julián Álvarez. Es una persona de gran capacidad política que el partido no puede permitirse el lujo de perder, pero, aunque intente ahora desmarcarse, es heredera y favorita de la actual dirección. Su posible gestión sería continuista, y éste quizá sea el principal factor que tiene en contra si consideramos que lo que le hace falta al andalucismo es precisamente un cambio urgente de rumbo y de estrategia.
José Mª De Bernardo: es alcalde de San Fernando gracias a un pacto con el Partido Popular. Desde que presentó su candidatura parece predispuesto a respaldar una posible candidatura de consenso y para ello ha mantenido numerosos contactos con Pilar González. Su corte político podría definirse como centrista y regionalista.
Francisco Jiménez: más conocido como Curro Jiménez, es alcalde de Utrera por mayoría absoluta. En 2003 consiguió arrebatarle la alcaldía al PSOE después de 24 años de hegemonía. De los tres es el menos proclive a la candidatura de consenso y el único que ha dudado públicamente de la legitimidad de Pilar González para ser nuevo referente del partido debido a su pertenencia a la actual dirección. Jiménez basa su campaña en: la democratización del partido, en la reformulación ideológica del andalucismo, en el mantenimiento de las siglas y los símbolos del partido, y en la recuperación de todos los andalucistas que a lo largo de todos estos años se han ido por no sentirse identificado con el rumbo político del partido y a todos aquellos que han sido expulsados por no comulgar con la dirección del momento.
|