Marzo del 2008
Toros, con mis impuestos NO
 Las administraciones públicas destinan unas cuantiosas cantidades de dinero para la promoción y subvención de tan denigrante espectáculo consistente en humillar, torturar y matar a un animal en público, se confunde conarte a la muerte, y con cultura a la tortura. En el año 2007, la Junta de Andalucía destinó 2'5 millones de euros en promover la tauromaquia, mientras tanto... 27 andaluces (casos denunciados) recibían la citación para una intervención quirúrgica una vez que ya habían fallecido. Los estudiantes andaluces aún esperan en los niveles de bachiller, módulos primario, medio o superior y universitarios la gratuidad de los libros de textos, al parecer no son considerados estudiantes como los demás. Los disminuidos físicos, reciben una subvención de 300 euros para adquirir una silla de ruedas, pero son ellos los que tienen que pagar los reposapies y la almohadilla del asiento, cuyo precio oscila en 275 euros. Seguimos teniendo la mayor lista de espera para especialistas médicos de Europa. Muchos andaluces y andaluzas cobran menos de 325 euros mensuales. La capacidad de asistencia domiciliaria a grandes dependientes, sigue sin abarcar a todos los andaluces que la necesitan. ¿Seguimos? Sin embargo, nuestras administraciones - Ayuntamientos, Diputaciones y Junta de Andalucía - siguen gastando nuestro dinero para disfrute de unos pocos, que ven en la humillación, tortura y muerte de un animal, el goce de sus satisfacciones. Por una Andalucía sin maltrato animal, por una Andalucía con inversiones por y para la ciudadanía. Ven a Sevilla el próximo día 5 de abril, que tu voz se oiga .Andalucía, la primera por la ABOLICIÓN de la tauromaquia. Convocan: CACMA y Los Verdes de Andalucía Información sobre autocares desde otras provincias andaluzas: CACMA
|
29 de Marzo, 2008, 23:14, Categoría: Ecología
Enlace Permanente
| Comentarios 10
| Comentar
| Referencias (0)
El hundimiento
Todavía estoy con la desagradable resaca electoral de hace una semana. Se me nota en el ánimo y en las pocas ganas que tengo de hablar de política (hecho insólito, pero cierto). No obstante, durante todo este tiempo no he parado de pensar en las causas del hundimiento y en el futuro del andalucismo. Mis reflexiones, por lo tanto, van evolucionando, y las que expongo a continuación pueden considerarse como una foto fija de éstas a día de hoy.
La primera y más evidente causa del hundimiento es el bipartidimo imperante. A los dos grandes partidos les interesa eliminar del mapa a los partidos pequeños para poder así engordar sus resultados. Para ello han recurrido a casi cualquier cosa, o mejor dicho, a casi cualquier tipo de boicot.
Los medios de comunicación, siempre afines al PP o al PSOE, han sido los grandes cómplices e impulsores del bipartidismo. Las disputas entre Zapatero y Rajoy han colmado cualquier discusión o debate electoral. Y todo a pesar de que la diferencia ideológica entre un partido u otro no es excesivamente grande. El resto de partidos políticos han sido claramente discriminados. Nuestra democracia está podrida...
Otra causa importante ha sido la coincidencia de las elecciones andaluzas y generales (también de dudoso "espíritu democrático") que ha hecho ocultar casi por completo el debate andaluz, y por lo tanto, ocultar los grandes problemas de Andalucía para favorecer así a los intereses del gobierno del PSOE. Chaves piensa que para que un problema no exista, lo mejor, es no hablar de él.
Otro problema digno de mención es el escaso espacio electoral del andalucismo, o dicho de otra forma, la escasa conciencia de Pueblo o conciencia nacional andaluza. Aun así, según las escuestas, aproximadamente el 20% de los andaluces se siente más andaluz que español o sólo andaluz, y sin embargo, el procentaje de votos de Coalición Andalucista no ha llegado al 3% ¿por qué sucede esto?
A mi juicio la gran causa del hundimiento de Coalición Andalucista ya venía de antes de su propia existencia. La errática trayectoria política del Partido Andalucista llena de vaivenes ideológicos, pactos interesados y luchas cainitas ha hecho despretigiar la marca 'andalucista' hasta el punto de transmitir mucha desconfianza e incoherencia al ciudadano.
Coalición Andalucista fue un gran invento, pues con ella se alcanzó la tan deseada unión del andalucismo y se transmitió un mensaje coherente y sensato. Su precipitado nacimiento, a escasos meses de las elecciones, sin duda también influiyó negativamente en el resultado electoral. No hubo tiempo material en dar a conocer el nuevo proyecto y en dar credibilidad al mensaje que se estaba lanzando. En definitiva, la gente seguía sin creer en lo que decían los andalucistas.
Todo ahora es demasiado confuso e incierto. Lo único seguro es que recuperar la confianza de los ciudadanos dando un mensaje claro, contundente y coherente tiene que ser la misión y el objetivo de todos los nacionalistas andaluces a partir de ahora, sin abandonar la unidad.
|
15 de Marzo, 2008, 16:02, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Un día en la Sierra Norte de Sevilla
9 de Marzo, 2008, 16:26, Categoría: Fotos
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Memoria de madera
Los cantantes Joaquín Sabina, Javier Krahe y Chicho Sánchez Ferlosio decidieron rendirse una tarde de invierno. Fue idea de Chicho, o de las copas y el humor desanimado, a mitad de los años 80, mientras se discutía la permanencia de España en la OTAN. Se trataba de ir a la puerta de un cuartel y anunciarle al oficial de guardia que habían decidido entregarse, que se daban por vencidos. Recuerdo la anécdota porque estos días electorales, sobrecargados de demagogia y recursos mezquinos, cuando resulta difícil una meditación serena, he sentido también la tentación de tomar mi sobre de voto por correo y escribirle una carta al presidente/a del colegio electoral para anunciarle mi rendición. No es que antes fuera un ingenuo y valorase el futuro con optimismo confiado. Después de luchar por la ilusión democrática, no sólo contra el franquismo, sino también contra los dogmas del socialismo real y del estalinismo, tardé poco en aprender que los enemigos de la libertad actúan con desmesura más allá de los viejos totalitarismos.
El referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN demostró que los poderes económicos y mediáticos pueden cambiar en un mes la opinión de un país. Hice campaña contra la OTAN, y desde entonces tomé la costumbre de coleccionar las chapitas que se venden en las manifestaciones y en los mítines. OTAN no, bases fuera y salga el sol por Antequera, no al cierre de Astilleros, no a la guerra, no al terrorismo, sí a los vascos, contra la siniestralidad laboral, todo se va quedando en una caja pintada de azul, que es como una memoria de madera que flota sobre los días y los olvidos, y busca puerto en un rincón de la estantería de mi despacho. La caja de las chapitas guarda estratos geológicos de una fraternidad combativa.
La prepotencia calculada del bipartidismo interviene con una dureza extrema en esta campaña electoral. Desde la elaboración de las encuestas hasta esas peleas de gallos que son los debates electorales, todo está programado para imponer una opción encauzada entre dos únicos partidos. La economía y las reglas de juego mediáticas se están empleando a fondo para imponer un bipartidismo del que sólo podrán defenderse los partidos nacionalistas de Cataluña y el País Vasco. Y podrán defenderse, además, gracias a una ley electoral perversa, que consagra las mayorías locales y la marginación de cualquier alternativa, aunque sea apoyada por un millón y medio de ciudadanos. En estas condiciones la verdad es que entran ganas de rendirse. No se puede argumentar, opinar, existir, en una democracia de reglas antidemocráticas y de resultados sin proporción, porque unos votos valen cuatro veces más que otros.
Aconsejo que se rinda quien pueda, que se presente a las puertas de la abstención y se entregue. Otros se entregarán al radicalismo. A mí me pesa demasiado la memoria de madera y caigo en la tentación de seguir discutiendo con la nada. Repito entre mis amigos, como un fantasma de otro tiempo, que hay que analizar el presente y la Europa neoconservadora que se nos viene encima, que el voto útil no sirve para atacar a los obispos sino para inutilizar a la izquierda, que aquí no hay peligro de que gobierne la derecha, que sólo se está justificando un comportamiento conservador del futuro gobierno del PSOE, que es fundamental un grupo parlamentario a su izquierda, que no podemos acercarnos al centro, porque entonces el centro se va a la derecha y la derecha a sus extremos más peligrosos. Pero son diálogos con la nada, razones de un fantasma. Para tener la sensación de que existo, de que no soy pura transparencia, necesito abrir mi memoria de madera y colocarme en el pecho una de esas chapitas que defienden con coraje la posibilidad de un país laico, socialista y republicano. Perdónenme ustedes, amigos míos, pero pido el voto para Izquierda Unida.
|
6 de Marzo, 2008, 19:40, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Vota útil. Vota IU.
5 de Marzo, 2008, 19:27, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 4
| Comentar
| Referencias (0)
El colmo de la chapucería
3 de Marzo, 2008, 21:43, Categoría: Deportes
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
|