28 de Diciembre, 2007
Permitidme tutearos, imbéciles
Artículo de Arturo Pérez Reverte en la revista XLSemanal "Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros –aquí matizaré ministros y ministras– de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros –el tuteo es deliberado– a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía. De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas..."Recomiendo leerlo entero [+]XLSemanal
|
28 de Diciembre, 2007, 18:46, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Un desastre anunciado
Foto: Greenpeace
El barco panameño 'New Flame' partió de Nueva York en dirección al puerto turco de Isdemir. El 12 de agosto, a su paso por el Estrecho de Gibraltar, colisionó con el petrolero 'Torm Gertrud' quedando por ello encallado cerca de Punta Europa, en aguas gibraltareñas.
Foto: Grupo Joly
Durante estos cuatro meses los gobiernos de Gibraltar, Andalucía y España han condenado al olvido y a su propia desidia la situación crítica del 'New Flame'. Y todo a pesar de las numerosas advertencias de las organizaciones ecologistas (Ecologistas en Acción, Verdemar y Greenpeace, fundamentalmente).
Foto: Grupo Joly
Basados en informes técnicos, los ecologistas ya avisaban de la inminente ruptura en dos del barco, y por lo tanto, de los vertidos y del desastre ecológico que conllevaría. Mientras tanto, las administraciones miraban hacia otro lado y el gobierno gibraltareño seguía callado.
Foto: Grupo Joly
Ante la pasividad de Gibraltar, y a pesar de los malos augurios, el gobierno andaluz no pudo, supo o quiso presionar a los gobiernos gibraltareño, británico y español para evitar el desastre. Quizá sea porque el espítritu reivindicativo de Manuel Chaves y su equipo sólo lo saben usar cuando se trata de defender los intereses de su partido político.
|
28 de Diciembre, 2007, 0:04, Categoría: Ecología
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
|