En La Roda
Conversaciones con cervecita de por medio

¡Ponme otra!


Inicio
Enviar artículo

Suscríbete al blog

Categorías
General [70] Sindicar categoría
Blog [12] Sindicar categoría
Cine y TV [17] Sindicar categoría
Deportes [18] Sindicar categoría
Ecología [14] Sindicar categoría
Fotos [10] Sindicar categoría
Internet [23] Sindicar categoría
Libros [3] Sindicar categoría
Música [17] Sindicar categoría
Pepineitor [7] Sindicar categoría
Política [109] Sindicar categoría
Religión [9] Sindicar categoría
Salesiatas [9] Sindicar categoría
Zona Friki [22] Sindicar categoría

Archivos
Agosto 2009 [1]
Julio 2009 [1]
Junio 2009 [5]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [3]
Marzo 2009 [2]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [4]
Diciembre 2008 [1]
Noviembre 2008 [7]
Octubre 2008 [3]
Septiembre 2008 [9]
Agosto 2008 [5]
Julio 2008 [6]
Junio 2008 [5]
Mayo 2008 [7]
Abril 2008 [6]
Marzo 2008 [5]
Febrero 2008 [11]
Enero 2008 [17]
Diciembre 2007 [15]
Noviembre 2007 [18]
Octubre 2007 [18]
Septiembre 2007 [12]
Agosto 2007 [5]
Julio 2007 [11]
Junio 2007 [14]
Mayo 2007 [16]
Abril 2007 [13]
Marzo 2007 [16]
Febrero 2007 [10]
Enero 2007 [11]
Diciembre 2006 [8]
Noviembre 2006 [12]
Octubre 2006 [17]
Septiembre 2006 [10]
Agosto 2006 [15]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

Firefox 3

BlogoMapa

 


16 de Octubre, 2007


Otro apagón contra el calentamiento global
Por Raúl AG

Fuente: ADN.es

Grupos ecologistas convocan otros cinco minutos a oscuras, el próximo 15 de noviembre, en protesta contra el cambio climático.

Dentro de un mes, las luces volverán a apagarse por una causa justa. Las asociaciones ecologistas anuncian un nuevo apagón mundial, para el próximo 15 de noviembre, contra el calentamiento global y las emisiones de gases de efecto invernadero. La anterior convocatoria, el pasado 1 de febrero, dejó en penumbra a las principales ciudades del Planeta. El próximo busca la oscuridad total.

¿Quién lo organiza?

Grupos ecologistas, organizaciones sindicales y entidades cívicas han decidido lanzar la iniciativa, alentando su desarrollo por toda Europa.

¿Con motivo de qué?

Valencia acoge, entre el 12 y el 17 de noviembre, la reunión mundial del IPCC, la Comisión Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas. En esta reunión se presentará y aprobará el IV Informe de Evaluación, la conclusión de lo que se sabe actualmente sobre el cambio climático y la acción humana necesaria e imprescindible para frenarlo.

¿Para qué?

Presionar a las administraciones locales, nacionales, regionales, estatales e internacionales para adoptar compromisos, medidas decididas y concretas para impedir el cambio climático, reducir su impacto y adaptarse a él.

¿En qué consiste?

En apagar las luces del lugar donde nos encontremos: la casa, el trabajo, el centro de ocio, la biblioteca... El jueves 15 de noviembre, de 20.00 a 20.05 horas. También parar los vehículos en los arcenes, con previsión y sin obstaculizar el tráfico. Además, se propone hacer sonar cacerolas, petardos y campanas durante esos cinco minutos. Y difundir al máximo la iniciativa mediante bandos, correos electrónicos.

¿Servirá para algo?

Expresará una voluntad decidida y firme. Se trata de una movilización cívica, un voto que pretende aunar a todas las familias, comunidades y asociaciones.

¿Es suficiente?

A mucha gente le sabrá a poco. Algunos están acostumbrados a la acción, pero para la mayoría es un primer ejercicio. Por esto se propone cambiar una bombilla incandescente por otra de bajo consumo, como mínimo, aprovechando el apagón. Hay que predicar con el ejemplo y hacer lo posible, lo que esté en nuestra mano, para legitimar la exigencia hacia los responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Cuál es la alternativa a apagar la luz?

Cambiar la bombilla por una de bajo consumo. Éstas son residuos electrónicos que deben devolverse, una vez acabada su vida útil, en las mismas tiendas donde se adquieren. Al tratarse de un residuo electrónico, están gravadas con un pequeño impuesto de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Las bombillas incandescentes son un residuo que no tiene sistema de recogida, ni siquiera en el contenedor de vidrio. Están empezando a ser prohibidas en diferentes países.

¿Es una acción política?

Política, en el sentido cívico de la palabra, sí. Partidista, ligada a algún partido político, no en absoluto. Es una iniciativa cívica y ecologista.

¿Hay riesgo para el suministro eléctrico?

En la anterior convocatoria, algunas voces alertaron del peligro de que la red no fuera capaz de adaptarse al rápido descenso de consumo por el apagón, y al posterior aumento repentino. Daba la impresión de que el objetivo era desmovilizar, diseminar temor entre la gente. En realidad, el 1 de febrero de 2007 el consumo descendió perceptiblemente, pero no hubo ningún daño. En todo caso, los cortes en el suministro se evitan manteniendo bien la red. Este tipo de apagones ayudan a poner a prueba el funcionamiento de la misma.

¿Es peor el remedio...?

"Lo que han ahorrado durante 5 minutos, lo han consumido encendiendo todas las luces de golpe", dijeron los detractores de la iniciativa de febrero. La respuesta es que la sobretensión no tiene relevancia. Si además se instalan regletas con luz, se puede eliminar el consumo de los electrodomésticos en stand by. Otra idea es encender las luces paulatinamente, una por una.

16 de Octubre, 2007, 20:00, Categoría: Ecología
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)




<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

The Myth, the Hoff


Administrador de honor
Domingo Savio

Administradores
Francho Félez
Javier Sevillano
Jesús Ortega
Raúl AG

Álbums de fotos
Álbums de Raúl AG
Francho en Flickr

Blogs
Bienvenido al maravilloso mundo de los patitos
Ciber Cuca
El cine es bello
Inmóviles
Janucoco
Nololeas
Villa Alegría

Pepineitor
Pepineitor Foro
Pepineitor Web

Cerveceros activos
Cerveceros activos

Últimos comentarios
Reps SB Dunk en
Pesadilla en Futurama
adhesivos de vinilo en
Pesadilla en Futurama
Mathew en
Pesadilla en Futurama
Nuq en
Pesadilla en Futurama
PESTISIDA.NET en
Pesadilla en Futurama

Francho en: www.flickr.com
Esta es una colección de las fotos de Francho en Flickr. Haz la tuya propia aquí.

Álbums Raúl AG

 

Blog alojado en ZoomBlog.com