En estos días está habiendo un escondido debate en el seno de
Los Verdes de Andalucía. El motivo es la continuidad o no del pacto que a nivel nacional y estatal dicha formación tiene con el PSOE.
La opción que en primer lugar se baraja es la de continuar con el pacto. A nadie se le escapa que gracias a este "matrimonio" Los Verdes casi se aseguran presencia en el Parlamento Andaluz y en el Congreso de los Diputados, con lo que pueden permitirse el lujo de influir en el gobierno, y además, gozar de una gran tranquilidad económica.
Por el contrario, durante los últimos cuatro años ha habido ciertas tensiones entre ambas formaciones. De hecho en varias ocasiones el único diputado de Los Verdes, Francisco Garrido, ha votado de forma contraria a los diputados socialistas. Según él mismo: "Todo lo que hemos conseguido ha sido en contra o al margen del Grupo Socialista (...) El PSOE ha priorizado a los nacionalistas catalanes y vascos y a IU". Todo llega al punto de que a pregunta de algún periodista, el propio diputado verde asegura que "ve muy difícil" repetir.
Ante esto cualquiera podría pensar que lo más probable es que Los Verdes de Andalucía concurriera en solitario, pero existe otra opción que ya ha sido insinuada por varios medios. Esta opción es la de la participación de esta formación en la plataforma de fuerzas andalucistas de izquierda que se está intentando construir para las próximas elecciones.
En los próximas días Los Verdes de Andalucía decidirán formalmente la forma de presentarse a las elecciones. Desde este blog apostamos por que finalmente la formación ecologista forme parte junto PA, PSA y CUT de esa futura e hipotética plataforma de izquierda, ecologista y andalucista.