Sabiendo que ahora se cumplen 30 años de la muerte de Elvis Presley no he podido reprimir mis ganas de hacerle un pequeño homenaje.
Aunque estoy bastante lejos de ser un fanático como los que suelen acudir en romería a la masión de Graceland disfrazados del propio Elvis, he de reconocer que siempre me ha encantado la música de "El Rey". De hecho, he estado bastante tiempo pensando qué video poner en esta entrada... me gustan todos. No sabía si poner una canción típica e impactante de su época dorada, alguna más reivindicativa, alguna más alegre o simplemente imágenes de su último concierto... entre otras. Finalmente me he decidido por una de mis canciones favoritas, Suspicious Minds, en una actuación en directo desde Hawaii en 1972. Espero que os guste.
Fuentes bien informadas nos comunican que existe gran riesgo para la seguridad vial dentro de Sevilla capital y en sus inmediaciones con motivo de la circulación en fase de pruebas de determinados elementos automovilísticamente inexpertos.
Este "hacinamiento" sucedió durante los actos conmemorativos del 71º
aniversario de la muerte de Blas Infante, que seguramente, haya sido el
más atípico de los últimos años. Sin duda también fue polémico, aunque
con la misma escasa repercusión de siempre.
El 10 de agosto por la mañana se realizó el acto institucional en el
Parlamento de Andalucía, a petición de la Fundación Blas Infante, con
la presencia de todos los líderes políticos andaluces. El primer
calificativo que se me viene a la mente es el de miserable.
Es miserable que el acto institucional conmemorativo del asesinato del Padre de la Patria Andaluza se realice, sin ninguna trascedencia, delante de un busto situado en un hueco de una escalera del Parlamento.
El gobierno del PSOE es miserable porque tras más
de 25 años en el poder no ha aportado ni un solo céntimo para realizar
el monumento a Blas Infante que la fundación viene reclamando desde la
transición.
En un primer momento, la Fundación Blas Infante reclamaba algún tipo
de ayuda para acabar el monumento del km. 4 de la carretera Carmona.
Finalmente, ante la absoluta pasividad de los gobiernos del PSOE, la fundación adecentó el lugar gracias a la ayuda desinteresada de la empresa privada Morera & Vallejo propietaria de los terrenos y edificos aledaños.
Ahora la fundación reclama un monumento merecedor de la figura de
Blas Infante en los jardines en frente del Parlamento de Andalucía. Manuel Chaves hace oídos sordos, y nos tememos, que volveremos a ver a todos los políticos andaluces metidos en el hueco de la escalera.
El segundo acto fue el organizado por la propia Fundación Blas Infante en el km. 4 de la carretera de Carmona al margen del institucional.
La fundación no quiso que el homenaje se conviertiera en un
escenario de protestas y de reivindicación política, y desde luego, lo
consiguieron. El acto estuvo carente de todo espíritu crítico y
político. Podemos llegar incluso a decir que fue una pantomima, además
de un fracaso de asistencia.
El homenaje a Blas Infante no debe convertirse en una ofrenda
particular de la familia; no debe servir sólo para recitar los versos y
escritos que Don Blas escribió sobre el flamenco.
El acto de conmemoración del asesinato de Blas Infante debe servir para ensalzar su mensaje político andalucista que tan olvidado, manipulado y boicoteado está en la actualidad.
Ésta es la primera vez que uso En La Roda para hablar de
cuestiones profesionales propias pero creo que la ocasión lo merece. Lo
que quiero anunciar es que... ¡¡vuelvo a trabajar en Sevilla!!
Tras mucho buscar he encontrado una oferta de trabajo como jefe de
obra en la que me pueden garantizar mayor estabilidad geográfica en la
zona de Sevilla. Además, se trata de una empresa puramente de
edificación (100% aparejata), no como en la que estoy, que se inclina
más por las obras civiles más propias para ingenieros de caminos o
técnicos de obras públicas.
Tengo también esperanzas en el sistema
de trabajo de esta empresa, distinto al tradicional de las otras
constructoras en las que he estado, y del que tengo entendido puede
hacer que el trabajo a lo largo de la obra sea algo más llevadero.
Hoy ya he ido a trabajar de forma distinta. Para mí ha sido impactante el acto solemne de quitar la opción de
envío de ofertas por correo-e en mis cuentas de InfoJobs e InfoEmpleo.
Sólo espero
que mis jefes no sean asiduos visitantes de este blog porque ellos
todavía no lo saben...
Sean Penn, al igual que Tim Robbins y Susan Sarandon, es famoso no sólo por su carrera de actor sino también por su compromiso con los postulados de izquierdas, y por consiguiente, por abanderar causas que son siempre críticas con el gobierno de su propio país.
Ésta vez parece que no acepta las constantes críticas que los medios de comunicación vierten sobre el gobierno venezolano y quiere informarse de la mano de Hugo Chávez de lo que realmente sucede en Venezuela. Por ello ha estao de visita en este país y ha ejercido, por una vez, de periodista.
Todavía no ha trascendido ninguna de de las conclusiones del actor, pero sin duda, habrá que estar atentos a ellas.
Hoy justo hace un año, un caluroso primero de Agosto del 2006, nacía este blog.
EnLaRoda comenzaba como un experimento en la red. Como una forma de pasar el tiempo en esas horas muertas previas a las vacaciones.
Unos días después, a la vuelta de mis vacaciones, con orgullo certifiqué que mis compañeros de cervezas habían recogido el guante lanzado. Comenzaba EnLaRoda a recibir visitas, comentarios y entradas de una forma más o menos regular.
Un año después ya somos bastantes los amigos que, con cierta frecuencia, nos pasamos por nuestra cervecería virtual favorita para escuchar lo que algún compañero desea decir. Este es un blog abierto a todos, porque todos podéis participar. No sólo en los comentarios, que se agradecen como sólo los que publicamos podemos enteder, sino también publicando contenido, escribiendo entradas.
Por ahora se llevan publicadas 157 entradas, 391 comentarios se han realizado y se han recibido 30150 visitas.
Os animo por tanto a intentar mantener el espíritu del blog al menos durante 365 días más (366 que el 2008 es bisiesto) y espero que la entrada correspondiente del año que viene sea todavía más ilusionante.
Sólo me queda dar las gracias a todos una vez más, de mi parte y de la de mis compañeros administradores y desear que este blog sea cada vez más vuestro, más de todos.