Como veo que hay muchas criaturillas que leen este blog y sigue viviendo en la ignorancia, hoy os voy a iluminar con algo que alguno de vosotros ya pudo intuir en el bar Coyote de Chipiona.
Los balseros del aire. El País titula así un reportaje sobre los “miles de venezolanos que huyen
del país ante la inseguridad y la incertidumbre política”. Balseros del
aire, eso sí que es una metáfora agresiva. Sin embargo, el único dato
objetivo que permite volar al titular es el padrón español. Dice El
País que el número de venezolanos empadronados en España “se ha
multiplicado por seis desde que gobierna Chávez”. Según el Instituto
Nacional de Estadística (INE), han pasado desde los 9.482 del año 1999
a 52.178 en 2006. No es poco, pero ¿de verdad este aumento de la
inmigración está relacionado con “la incertidumbre política”? ¿“Huyen”
los venezolanos más que en otros países de su entorno? Veamos otros
ejemplos sacados de la web del INE.
-Colombia: en 1999 tenían 9.997 empadronados en España. En 2007, 258.726. La inmigración colombiana se ha multiplicado por 25.
-Ecuador: en 1999, 3.972. En 2007, 421.384. Se ha multiplicado por 106.
-Perú: en 1999, 19.757. En 2007, 102.485. Se ha multiplicado por 5.
-República Dominicana: en 1999, 16.699. En 2007, 64.422. Se ha multiplicado por 3.
-Marruecos: en 1999, 111.043. En 2007, 576.344. Se ha multiplicado por 5.
La credibilidad de El País cuando informa sobre Venezuela ¿por cuánto se divide?
El juez Del Olmo ha ordenado la retirada del último número de la revista "el jueves" y ha prohibido su difusión por un supuesto delito de injurias a la Corona. El juez ha pedido además que se destruya el molde para que no se vuelva a reproducir dicha portada.
Muchas veces nos hemos quejado de nuestras leyes al considerarlas malas porque no atacan a la raiz de los problemas. Ésta vez me alegro que así sea, pues por mucho molde y revistas que destruyan, la viñeta en formato digital está rulando por miles de ordenadores sin que Del Olmo pueda hacer nada para impedirlo.
Condeamos este atropello y esta censura. Denunciamos que la democracia siempre hace aguas por el mismo sitio. Y colaboramos desde este blog a la difusión de esta viñeta que el juez Del Olmo quiere censurar.
De sobran son conocidos los casos de estigmatización y caricaturización de
los andaluces en famosas series de televisión en los que siempre aparecemos como
personajes incultos de la clase social más baja.
Pero desgraciadamente la cosa va más allá. En los diarios del Grupo Joly
se analiza este hecho, y en ellos se afirma, que según un estudio llamado "La
imagen de Andalucía en los informativos", en el que se analizaban los
noticiarios de mediodía de las cadenas estatales de Antena 3, Telecinco y La
Primera de TVE, se llega a la conclusión de que la imagen de los andaluces está
anclada en el tópico de la jarana y pandereta, presentándonos como la tierra de
la pasión futbolera, la de los macabros sucesos en algún barrio perférico de
alguna ciudad y la de los graciosos cuentachistes de los programas de
variedades.
Por si no fuera poco - aunque como casi siempre pasa - nuestra televisión
pública no me mejora mucho la situación. Cabía esperarse que Canal Sur reflejara
un mejor la imagen de nosotros mismos. Nada más lejos de la realidad. Por lo
visto, la segunda gran modenización de Chaves no la quieren reflejar ni en su
propia televisión.
Según un estudio que también aparece en este análisis del grupo empresarial
andaluz, el perfil de la audiencia de Canal Sur es el de una mujer mayor de 55
años de clase media-baja o baja localizada en una localidad rural. ¿Os suena
verdad?
Ya hay voces que claman un cambio, como Bernardo Díaz-Nosty, catedrático de
periodismo y durante años consejero de la RTVA, afirma: "El discurso de Canal
Sur, que es el instrumento más potente de dinamización cultural de la Junta,
está aquejado de una complacencia rancia que propone soluciones muy
conservadoras que no contribuyen a la modernización de la sociedad. La
consecuencia es que el perfil cultural de la audiencia aparece, en valores
sociométricos, muy por debajo de la media de la población andaluza. Lo contrario
que TV3 , la autonómica catalana, cuyo perfil mejora la media de la comunidad,
esto es, empuja hacia la modernización de la audiencia."
Así es "La Nuestra" (¿?), una televisión pública que contribuye al deterioro
y ridiculización de la imagen de los andaluces. En estas condiciones, mejor
sería no tener nada.
Desde el martes me asalta esta duda. ¿Es mejor ser tonto o miserable?
Creo que lo último del Señor No, aquello de entregar las actas de las reuniones ETA-gobierno, es ya de juzgado de guardia. De tonto de solemnidad. Es más, creo que esa actitud, de seguir manteniéndola en el tiempo, roza el límite de la traición patria.
Aparte de que en ningún país decente un partido con aspiraciones de gobierno llegaría a realizar dichas peticiones al ejecutivo: ¿De verdad cree este señor que estos son los problemas de la sociedad española?. Si el 80% de su discurso sobre el estado de la nación (apréciense las negrillas) está centrado en el terrorismo (vasco para más señas), ¿Cree realmente que para los españoles este tema ocupa el 80% de nuestras preocupaciones diarias?
En realidad debe ser muy jodido que incluso tus más acólitos compañeros políticos den como ganador del debate al señor Zapatero (que por otra parte ni en sus mejores sueños -húmedos- gozaba de sensaciones tan placenteras).
... Y Rodrigo Rato de vuelta en Madrid. Debe llevar como cien mil llamadas desde el lunes pidiéndole su vuelta. (Dos millones y medio de llamadas según la Comunidad Autónoma de Madrid).
... que un chico de Sevilla, salesiata de pro, tiene un gran parecido con el inigualable Urdaci; sólo esperamos los más cercanos a él, que no se parezca tanto como para que acabe de esta guisa (ver video si os kedais intrigados).