El municipalismo del PSA
Este fin de semana se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla la Convención Nacional del Partido Socialista de Andalucía (PSA) en el que se han presentado las candidaturas para las elecciones municipales del próximo 27 de mayo.
Dicha convención ha servido para poner de manifiesto el claro crecimiento del partido que ha conseguido doblar el número de candidaturas con respecto a las presentadas hace cuatro años.
Además, se quiso poner énfasis en el carácter municipalista de la formación, que aboga por un mayor peso económico e inversor de los ayuntamientos. Se trata de la administración pública más cercana al ciudadano, y por lo tanto, es la que debe ofrecer, en primer término, soluciones a los problemas de los ciudadanos.
Actualmente, las inversiones de los ayuntamientos representan el 11% del total. El PSA defiende una progresiva descentralización de competencias que eleve ese porcentaje hasta el 30%. Además, aboga por la existencia de presupuestos participativos en todos los municipios, pues en ciudades gobernadas por el PSA han tenido gran éxito.
"Nadie ha ido a manifestaciones en favor de la existencia de rascacielos en Triana y teleféricos en Tomares" manifestó Antonio Rescalvo, candidato a la alcaldía de Sevilla, que ejerció de anfitrión del acto y que quiso dejar claro que las prioridades del PSA eran otras.
Prioridades del PSA que pasan, además de por el municipalismo, por unas comunicaciones decentes y proporcionadas; por una lucha en contra de las bolsas de marginalidad y pobreza existentes en nuestras ciudades; por una defensa a ultranza de los derechos sociales especialmente el de los colectivos de jóvenes, mujeres y mayores; por una protección del medioambiente y de un desarrollo sostenible; y por una mayor democratización de la administración local.
Los Nuevos Tartesios
|
6 de Mayo, 2007, 17:21, Categoría: Política
Enlace Permanente
| Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
|