Sí, el 4 de diciembre es el día de Andalucía por mucho que 'los de siempre' intenten borrarnos la memoria. Aunque nuestras instituciones no lo celebren, y apenas recuerden, todos los andaluces que hablan, viven y sienten en andaluz debemos celebrar este día tan señalado.
'Los de siempre' no tienen demasiado interés en recordar que el 4 de diciembre de 1868 hubo un gran levantamiento social y autonomista en Andalucía proveniente del movimiento federalista republicano andaluz de la época, el cual, sirvió como preludio para que en el mismo día del año 1977 Andalucía entera se manifestara en favor de su autogobierno. En aquellos días a todos les parecía evidente que el 4 de diciembre tenía que considerarse oficialmente como día de Andalucía, y de hecho, así fue hasta pasados unos años.
Una vez más 'los de siempre' en su afán por borrarle la memoria a los andaluces, y con ella, su identidad y sentimiento común de pueblo, decidieron cambiar el día de Andalucía al 28 de febrero. Con esta maniobra consiguieron dar un toque de 'artificialidad' al día en el que los andaluces celebramos nuestro día.
El 28 de febrero es un día muy importante también para Andalucía, pues fue el día en el que se celebró el referendum para el estatuto de autonomía. Pero lo lógico habría sido reconocer ese día como 'Día del Estatuto Andaluz' o como 'Día del Autogobierno Andaluz', tal y como ocurre por ejemplo en España (12 de octubre 'Día de la fiesta nacional' o 'Hispanidad' y el 6 de diciembre 'Día de la Contitución'.
Lamentablemente, esta poda que 'los de siempre' siguen realizando de la historia de Andalucía y de la identidad andaluza ha hecho que el sentimiento andaluz en la actualidad sea raquítico en comparación al que se vivió hace exactamente 29 añosxxxSi en las escuelas nos hubieran enseñado historia de Andalucía nos habríamos dado cuenta que las épocas en la que Andalucía ha tenido mayor esplendor coincide con las de mayor unión entre andaluces. Y el 4 de diciembre de 1977 no fue una excepción.
Por todos aquellos que quieren una Andalucía libre, conciente de su pasado, unida, y por lo tanto, fuerte... ¡¡viva Andalucía libre!!
|